
El objetivo de esta guía es proporcionar información al paciente con enfermedad de Parkinson y a sus cuidadores sobre los principales problemas para la alimentación con los que se pueden encontrar.
En ella le ofrecemos consejos y estrategias para ayudarle a resolverlos, además de hacer hincapié en los beneficios de una intervención terapéutica temprana por parte de profesionales especializados.
1. PARTICULARIDADES DE LA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
La enfermedad de Parkinson conlleva una serie de alteraciones a nivel motor (temblor, rigidez muscular, enlentecimiento de movimientos, …), emocional (depresión, ansiedad, …), sensitivo y autonómico (estreñimiento,
hipotensión, …), así como fluctuaciones del estado clínico (fluctuaciones on-off, bloqueos, …), que
pueden ser causa de distintos problemas de alimentación…
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir